Incapacidades Permanentes
Información actualizada sobre incapacidades en España y recursos para quienes enfrentan esta situación.
Preguntas Frecuentes sobre Incapacidad Permanente
¿Qué tipos de incapacidad permanente existen?
Existen cuatro grados: parcial (reduce el rendimiento laboral en al menos un 33%), total (impide realizar la profesión habitual), absoluta (inhabilita para cualquier trabajo) y gran invalidez (requiere ayuda de terceros para actividades básicas).
¿Cuánto se cobra por una incapacidad permanente?
Depende del grado: la parcial recibe una indemnización única, la total aproximadamente el 55% de la base reguladora, la absoluta el 100%, y la gran invalidez el 100% más un complemento para cuidados.
¿Es compatible la incapacidad permanente con trabajar?
La incapacidad total permite trabajar en profesiones diferentes a la habitual. La absoluta y gran invalidez tienen mayores restricciones, aunque en ciertos casos pueden ser compatibles con actividades muy específicas.
¿Puede revisarse o quitarse una incapacidad permanente?
Sí, el INSS puede revisar periódicamente la situación (generalmente cada dos años) por mejoría o agravamiento. Si se detecta una recuperación significativa, la pensión podría modificarse o extinguirse.
¿Qué requisitos se necesitan para solicitar una incapacidad permanente?
Generalmente se requiere estar afiliado a la Seguridad Social, en alta o situación asimilada, y haber cotizado un periodo mínimo (variable según el origen de la incapacidad y la edad).
Páginas Legales
© 2025.Reservados todos los derechos.